Homenajeados de la Feria del Libro

Cada año, en nuestra Feria del Libro, escogemos a tres personajes venezolanos reconocidos en sus áreas de trabajo para ser homenajeados...

Fedosy Santaella


Este escritor venezolano ha sido uno de los más reconocidos en este último siglo. Nació el 2 de enero de 1970 en Carabobo. Su trayectoria novelística solo se iguala con su formación académica. Egresado de la UCV, ha sido parte del equipo de profesores de la UCAB (donde actualmente aplica para un mágister en filosofía) y de la CIFH. Ha escrito libros para todas las edades y gustos, desde niños pequeños, a jóvenes y adultos; abarcando una variedad sin igual de temas. Estos libros le han dado como fruto varios reconocimientos y premios.
Este personaje con sus obras a logrado inspirar a numerosos venezolanos con sus conmovedoras obras, y logrado demostrar a través de la literatura, que los venezolanos pueden ser referente mundial en cada una de las áreas en las que se dediquen.

Trabajos publicados

  • Los nombres (novela)  Pre-Textos, España  2016
  • Cuentos descabellados (Cuentos para niños)  Libros del fuego 2016
  • No cualquier vaca y otros cuentos  (libro de cuentos para niños y jóvenes) Loqueleo 2016
  • El dedo de David Lynch (novela) Pre-Textos, España 2015
  • No molestar, por favor (novela juvenil) Alfaguara 2015
  • Terceras personas (libro de relatos) Libros El Nacional 2015
  • Los escafandristas (novela) Bid and Co. Editor 2014
  • Antología de vampiros “Con el susto al cuello” (cuentos / compilador) Alfaguara 2014
  • En sueños matarás (novela) Alfaguara 2013
  • Miguel Luna contra la bestia del bosque  (novela para jóvenes) Alfaguara 2013
  • Ciudades que ya no existen (libro de relatos) Reedición Bruguera 2012
  •  Instrucciones para leer este libro (cuentos) Bid and Co editor 2012
  • Ciudades que ya no existen (libro de relatos) Fundación para la cultura urbana 2010
  • Pasapuertas (cuentos infantiles) Alfaguara 2010
  • Las peripecias inéditas de Teofilus Jones (novela) Alfaguara 2009
  • Miguel Luna contra los extraterrestres (novela juvenil) Alfaguara 2009
  • Verduras y travesuras  (cuentos infantiles) Alfaguara 2009
  • Cuentos sin palabrotas. Antología del cuento venezolano  para jóvenes (compilador) Alfaguara 2009
  • Piedras lunares (libro de cuentos) Ediciones B  2008 
  • 21 del siglo XXI  (antología del cuento venezolano del siglo XXI) Ediciones B 2007
  • Historias que espantan el sueño (cuentos juveniles) Editorial Alfaguara 2007
  • Fauna de palabras (cuentos infantiles) Editorial Alfaguara 2007
  • Rocanegras (novela) Ediciones B 2007
  • Postales sub sole (cuentos) De la A la Z ediciones 2006 
  • De la urbe para el Orbe (un cuento) Editorial Alfadil  2006

Reconocimientos

  • Premio Único en la mención narrativa de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra, bienio 2004-2006
  • Mención de honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre 2007
  • Premio Canta Pirulero en la Bienal José Rafael Pocaterra 2008

Webgrafía

  • Fedosy Santaella: Biografía. Escritores.org. 2014. Recuperado de: https://www.escritores.org/biografias/12365-santaella-fedosy 
  • Fedosy Santaella. Biografía de Fedosy Santaella. Blogger. Recuperado de: http://fedosysantaellabio.blogspot.com/
  • Alexandra Sucre.Fedosy Santaella, el escritor que ama la vista de Caracas desde Topotepuy. La Guía de Caracas. 10/12/2017. Recuperado de: http://www.laguiadecaracas.net/20644/fedosy-santaella-el-escritor-que-ama-la-vista-de-caracas-desde-topotepuy/



No hay comentarios:

Publicar un comentario