Homenajeados de la Feria del Libro

Cada año, en nuestra Feria del Libro, escogemos a tres personajes venezolanos reconocidos en sus áreas de trabajo para ser homenajeados...

Charles Brewer-Carías


Este personaje es, entre otras cosas, un naturalista venezolano. Proveniente de una familia de intelectuales venezolanos con descendencia inglesa, nació el 10 de septiembre de 1938, en Caracas, Venezuela; y es reconocido a  nivel mundial por sus numerosos descubrimientos en exploraciones a la Guayana Venezolana, de hecho, es quien descubrió el cerro Autana, y otras locaciones geográficas y especies, de las cuales algunas llevan su nombre. Por estas hazañas, la cadena The Guardian  se refirió a él como el “Indiana Jones venezolano”.
Además, nuestro homenajeado ha cultivado muchos otros logros a lo largo de su vida: desde muy joven se relacionó con la Antropología, formando parte  del Departamento de Antropología de la Sociedad de Ciencias Naturales de La Salle en Caracas. Ha realizado diversas expediciones y descubrimientos arqueológicos, se ha desempeñado como odontólogo por 20 años, hasta que en 1961 obtuvo su licenciatura en biología. Es conocido ampliamente por sus conocimientos de la selva, especialmente de la Guayana Venezolana, las cuales le han permitido realizar varias investigaciones con respecto a la misma (incluso fue líder del equipo de búsqueda y salvamento de la selva en Venezuela).
Incluso ha incursionado en la política, llegando a ser ministro de la juventud durante el período presidencial de Luis Herrera Campins.

Homenajes

  • Orden del Libertador y Land Army Cross por sus expediciones en el Esequibo.
  • Investigador honorario del Jardín Botánico de Nueva York y del Orinoco por su trabajo con Brian Broom y los Yanomami.
  • El género taxonómico Brewcaria, la rana Colostethus breweri y el  sistema de Cuevas Charles-Brewer en el tepuy de Chimantá llevan su nombre.

Publicaciones

  • Las Simas de Sarisariñama. Boletín Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales La Salle. 132–133, Caracas 1976.
  • Venezuela. Central Information Office, Caracas 1982.
  • La Vegetación del Mundo Perdido. Cromotip, Caracas 1986.
  • The Lost World of Venezuela and Its Vegetation. Caracas 1987.
  • Roraima the crystal mountain. Editorial Arte Press, Caracas 1988.
  • Cerro de la Neblina: resultados de la expedición, 1983-1987. Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Caracas 1988.

Webgrafía

  • The British gentleman who became Venezuela´s Indiana Jones. The Guardian. 2010. Recuperado de: https://www.theguardian.com/world/2010/apr/06/charles-brewer-carias-naturalist-venezuela
  • Charles Brewer-Carías. Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Brewer-Car%C3%ADas


1 comentario: